31 Julio 2022 - 12:15am
Artes

Estrena en cines "DC Liga de Súpermascotas"

Es una película de acción, comedia y aventura que se puede disfrutar en familia en estas vacaciones

El film animado "DC Liga de Súpermacotas" ya está disponible en la cartelera cinematográica del país, con una divertida historia para el disfrute de toda la familia.

En la versión doblada al español, Alfonso Herrera da voz a Krypto, el superperro, en la película de acción y aventura de Warner Bros. Pictures “DC Liga de Súpermascotas”, del director Jared Stern.

La película también cuenta con las voces de Alex Montiel (Ace), Mónica Huarte (PB), Verónica Toussaint (Merton). También participan los exitosos generadores de contenidos digitales: Javier Ibarreche (Aquaman), Andrés Navy (Flash), Linda Palma (Linterna Verde), Matías Lertora (Dog-El) Jirafita (Mark), Meme Sáenz (Keith), Rojstar (Carl) y Pepe Campa (Lex Luthor).

En “DC Liga de Súpermascotas”, Krypto el superperro y Superman son mejores amigos inseparables, comparten los mismos superpoderes y luchan codo con codo contra el crimen en Metrópolis. Cuando secuestran a Superman y al resto de la Liga de la Justicia, Krypto debe convencer a una manada de refugiados —el sabueso Ace, la cerdita PB, la tortuga Merton y la ardilla Chip—a que dominen sus poderes recién descubiertos y así le ayuden a rescatar a los superhéroes.

Stern, veterano guionista/consultor de las películas de “LEGO®”, debuta como director de largometrajes de animación, y dirige a partir de un guion que escribió con su frecuente colaborador John Whittington, basado en los personajes de DC, Superman creado por Jerry Siegel y Joe Shuster. Patricia Hicks, Dwayne Johnson, Dany García, Hiram García y Jared Stern fungen como productores del filme, mientras que los productores ejecutivos son John Requa, Glenn Ficarra, Nicholas Stoller, Allison Abbate, Chris Leahy, Sharon Taylor y Courtenay Valenti.

El equipo creativo de Stern incluye a la diseñadora de producción Kim Taylor (“LEGO Ninjago”) y a los editores David Egan (“Noche de juegos”, “Vacación”) y Jhoanne Reyes (“Jóvenes titanes GO!”, “Young Justice”). La música es de Steve Jablonsky (las películas de “Transformers”).

La película estrenó en cines el 28 de julio de 2022, distribuida por Warner Bros. Pictures.

SOBRE LA PRODUCCIÓN

“DC Liga de Súpermascotas” reúne a los héroes no reconocidos de DC, Krypto y Ace. Es una aventura divertida y llena de acción que cuenta con una estupenda combinación de dos de las cosas favoritas de todo el mundo: ¡las mascotas y los superhéroes de DC! Y aunque el origen de ambos perros se remonta a mediados de los años 50 en los cómics, la película los reúne por primera vez en la gran pantalla en una historia para el público contemporáneo de todas las edades.

Cuando era un pequeño cachorro, Krypto se escabulle dentro de la cápsula espacial que lleva al niño kriptoniano Kal-El, quien se convertirá en el héroe más poderoso de la Tierra, Superman. Al crecer juntos, Krypto podrá ser el mejor amigo del Hombre de Acero, pero en la realidad sólo conoce la vida de ser una supermascota y no tiene ni idea de cómo ser simplemente un perro, o incluso de cómo hacerse amigo de cualquier cosa con cuatro patas. Por eso, cuando Krypto se entera de que Lulu —un conejillo de indias con una mente genialmente malvada y con poderes de telequinesis— secuestra a Superman, Krypto —que ha perdido repentinamente sus poderes— recurre a las únicas otras criaturas que conoce.

Por suerte, a ese grupo de seres también estuvieron expuestos a la kriptonita naranja que Lulu trajo al refugio. Como consecuencia, el sabueso Ace, la cerdita PB, la tortuga Merton y la ardilla Chip son ahora los animales más poderosos del planeta. Por desgracia, el historial de Krypto con esta tripulación no es muy bueno, por lo que deberá rogarles mucho para que se unan a sus planes, si es que quieren tener alguna posibilidad de rescatar a Superman —y, por consecuencia, a sus superamigos de la Liga de la Justicia— antes de que Lulu haga por su cuenta justicia con todos ellos.

Dwayne Johnson, quien da su voz a Krypto en la versión original en inglés, también ejerce de productor en la película bajo su compañía, Seven Bucks y comparte: “Cuando piensas en la concepción de lo que es esto, las mascotas de estos superhéroes, y en el hecho de que nunca se ha hecho antes en la historia del cine. Es bastante notable, si tenemos en cuenta el género de las películas de superhéroes en su conjunto. ¿Qué tipo de mascotas tendrían tus superhéroes favoritos de DC, desde Superman hasta Mujer Maravilla, pasando por Batman, Flash o Linterna Verde? Por eso, cuando escuché la idea por primera vez, tomé el proyecto sin dudarlo, al 100%.

Y si pensamos en los actores, desde Warner Bros. hasta DC, y en el amor que en [nuestra productora] Seven Bucks Productions sentimos por el género de los superhéroes y también por la animación, nos lanzamos a la asociación y a la oportunidad”.

El director de la película, Jared Stern, quien también coescribió el guión con John Whittington, revela que la idea de la historia le surgió precisamente en el lugar que cabría esperar. “Mi mujer es voluntaria en un refugio de mascotas y un día yo fui a ayudar. Mientras estuve allí, vi un montón de adorables gatitos en la zona principal; es algo maravilloso que adopten a cualquier mascota, pero tuve la impresión de que, probablemente, adoptarían a los gatitos bastante pronto.

Había una sala trasera del refugio con algunas mascotas adultas y otras que me pareció que probablemente vivirían en ese refugio durante un tiempo; se veían tan impotentes. Es decir, es estupendo que el equipo del refugio se ocupe de ellos, pero yo también quiero que tengan un hogar. Por alguna razón pensé: ‘¿Y si tuvieran superpoderes?’. Es cierto que trabajé en “LEGO® Batman: la película” y, desde entonces, sé mucho sobre los personajes de DC; es un tema que siempre está en mi mente. Pero en el refugio se me ocurrió que podría haber una forma de combinar mascotas y poderes en una sola historia, y esa es un poco el origen de la película”.

Cuando se trata de convertir el núcleo de una idea en una historia de alto concepto, Johnson comenta: “Le doy crédito a Jared Stern. He trabajado con varios guionistas y directores a lo largo de mi carrera... pero él es uno de los que realmente deja su ego en la puerta: sólo quiere crear y ofrecer el mejor producto. Cuando trabajas en animación, te das cuenta de que tienes múltiples oportunidades para continuar el tratamiento del guion y la animación, para siempre pensar en mejorar el juego, y eso te coloca en un espacio mental grandioso. Me encanta la creatividad que hubo para crear a las supermascotas: su aspecto y cuáles son sus superpoderes.

Amo que, con el tiempo, sus habilidades aumentan a través de lecciones, aprendizajes y experiencia; también deben aprender a aceptar sus superpoderes, que es una buena aportación a la historia. Asimismo, es un hilo conductor genial para generar conversación entre los niños y las familias de todo el mundo después de ver la película”.

La productora Patty Hicks comenta: “Es difícil encontrar un nicho nuevo en el género de los superhéroes. Han hecho muchas cosas con los personajes de DC, pero nosotros las llevamos en una dirección diferente: conoces a Superman, pero... ¿conoces al perro de Superman? Es una idea nueva y muy divertida. En esta película podemos explorar una nueva visión de los superhéroes al preguntarnos cómo son sus mascotas. Veremos la vida de Superman pero desde el punto de vista de su perro. Me encanta que al conocerlos no son superhéroes, que adquieran sus poderes y que podamos hacer ese viaje con ellos”.

Para poner voz a los héroes reacios de cuatro patas y a los villanos deliciosos que aparecen en la película, el estudio reunió a un equipo que no solamente tuviera talento para hacerlo, sino también afinidad a la personalidad de cada personaje. El elenco de la versión en español incluye a Alfonso Herrera como el superperro Krypto, Alex Montiel en el papel de Ace, un sabueso muy afilado, Mónica Huarte como la cerdita barrigona PB, Verónica Toussaint como la tortuga con problemas de visión Merton, Michelle Rodríguez como la malvada conejillo de indias genio Lulu, con los principales reclutas mutantes de Lulu, Keith y Mark, a los que ponen voz Jirafita y Meme Sáenz.

Otro elemento importante fueron las dotes cómicas, pues el tono de la película es de comedia y hubo espacio para que los actores improvisaran para dar vida a los personajes de manera más orgánica. La película también cuenta con una serie de voces de cameos de como Javier Ibarreche, Andrés Navy, Rojstar, Linda Palma o Pepe Campa. Johnson resume: “Hay escenas de lucha increíbles. Se presenta un gran espectáculo animado y a una gran escala. La animación tiene calidad realmente única que casi parece un poco antigua, pero que sigue siendo muy fresca y actual. Y nuestro reparto es sencillamente de estrellas en todos los aspectos”.

En medio de toda la acción y la aventura de alto vuelo, la película también aborda la importancia de la amistad y la familia, y subraya que el verdadero superpoder de cualquier persona, independientemente del número de patas que tenga, es ser fiel a sí mismo.

Disfruta aquí el tráiler oficial: https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=rm&ogbl#inbox/FMfcgzGpHHSGgdHRlvlZ...

 

Nota de Prensa: Warner Bros. Pictures